Se clasifican dependiendo del lugar dónde comienzan y de la extensión:
- Sin alteración del conocimiento (parciales simples): Se producen sacudidas rítmicas de una parte del cuerpo durante segundos o minutos.
- Con alteración del conocimiento (parcial compleja): La persona pierde el conocimiento, se queda inmóvil, no responde y a menudo hace actos automáticos con la boca o manos, como movimientos de masticación y deglución, arreglarse la ropa, abrochar botones, etc. Otras veces, se mueve de manera extraña, no responde al hablar o lo hace de forma incoherente. El conocimiento se va recuperando poco a poco.
- Evolucionando a crisis convulsiva bilateral (parcial con generalización secundaria) Se extiende desde el foco a toda la superficie cerebral. Es importante conocer cómo comienza una crisis para realizar el diagnóstico y tratamiento adecuado.
- Espasmos epilépticos: Aparecen en niños con meses y son raras después de los dos años. Consisten en una flexión o extensión brusca del cuerpo y cabeza durante 1 a 5 segundos. Suelen aparecer en grupos y habitualmente son muy frecuentes.
Si jo puc, tu també #epilep

Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.