Entre un 10% y un 40% de las mujeres que tienen epilepsia, tienen epilepsia catamenial. Este tipo de epilepsia está relacionado con el ciclo menstrual de la mujer y se debe a la retención de agua y al aumento de estrógenos y progesterona.
Las mujeres con epilepsia tienen además un 33% menos de probabilidad de quedarse embarazadas.
Si una mujer con epilepsia concibe un hijo, se debe hacer un seguimiento de su tratamiento un poco más controlado, adaptando el fármaco utilizado contra la epilepsia que este interfiera lo menos posible en el embarazo. En más del 90% de los casos, los fetos de estos embarazos nacen sin ningún tipo de problema.
La probabilidad de que un hijo herede la epilepsia de sus padres es muy baja: si el padre tiene epilepsia, el hijo tiene 2,4% de posibilidades de contraerla; si es la mujer la que la tiene, el porcentaje asciende a un 8,7%.
Si jo puc, tu també #epilep

Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.