Las funciones ejecutivas (FE) son los procesos o habilidades cognitivas que permiten a las personas regular su pensamiento, emoción y acciones. Nos permiten adaptar nuestro comportamiento en función de las circunstancias y orientándolas a la consecución de objetivos.

Las más destacadas son:

  • El control inhibitorio: Tenemos la capacidad de resistirnos a las interferencias de nuestro entorno, que nos distraen y podemos dirigir la atención hacia nuestro objetivo.
  • La memoria de trabajo: Podemos almacenar información en la memoria y operar con ella en función de las necesidades.
  • La flexibilidad cognitiva: Somos capaces de flexibilizar la información para responder a las demandas de nuestro entorno.

Las habilidades cognitivas cumplen un papel muy importante en los procesos de aprendizaje y el entrenamiento cognitivo de las  funciones ejecutivas puede ayudar hacia una mejora en el desempeño cognitivo de las personas.

En lo que respecta a las personas con epilepsia se han encontrado posibles alteraciones en el sistema de funciones ejecutivas. Como resultado encontramos la influencia negativa en el rendimiento académico de los/as niños/as, una posible disfuncionalidad cognitiva en las personas adultas y, lo que es más importante, una “piedra” en el camino hacia la calidad de vida de los pacientes con epilepsia.

Resulta necesario e interesante que las personas con epilepsia cuenten con un perfil cognitivo adecuado ya que el  funcionamiento ejecutivo es un aspecto esencial para comprender el impacto de la epilepsia en el desempeño cognitivo-conductual de las estas personas. Los resultados publicados por multitud de estudios son muy concluyentes a este nivel: la alteración en las funciones ejecutivas está altamente relacionado con la disminución en la calidad de vida de las personas con epilepsia.

Desde Impulso Cognitivo les recordamos que un entrenamiento específico de las funciones ejecutivas puede ayudar hacia una mejora del desempeño cognitivo, y, por tanto, se ha comprobado que el entrenamiento cognitivo puede ser una herramienta exitosa para las personas con epilepsia y por ende, la mejora de su calidad de vida.

Si jo puc, tu també #epilep