¿Cuánta gente en España y en el mundo tienen epilepsia?

2023-05-02T11:33:48+02:0027 de agosto de 2021|

Los casos de epilepsia en España alcanzan los 400.000 afectados, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN). Cada año, entre 12.400 y 22.000 personas presentan el trastorno por primera vez. Es la segunda causa de consulta ambulatoria neurológica después de las cefaleas. De todos los afectados por epilepsia, un 25 por ciento

Apps que nos pueden ayudar 1ª parte de 3

2021-07-23T09:30:36+02:0020 de julio de 2021|

Hoy hacemos la primera parte de tres de cómo las aplicaciones que nos pueden ayudar en nuestro día a día. ¡¡¡Aprovechemos las nuevas tecnologías!!! Hoy nos centramos en las apps de emergencia. Así podemos ir tranquilos tanto nosotros como nuestros contactos. Apps de emergencia: • SOS: Hay varias en el mercado hace falta que

¿Puede afectar la menopausia en la frecuencia de crisis epilépticas?

2023-05-02T11:35:54+02:002 de julio de 2021|

Cualquier cambio hormonal puede aumentar el riesgo de volver a tener crisis o de que aumente la frecuencia de las mismas, entonces con la menopausia, que es un cambio hormonal, puede aumentar la frecuencia de las crisis.   En la mujer tanto la menstruación, embarazo y menopausia pueden aumentarlas.   Consultad con vuestro médico

Cannabis medicinal por la Dra. Mafer Arboleda

2021-04-20T13:42:06+02:0020 de abril de 2021|

El #cannabismedicinal 🌱 puede ser una herramienta útil para el control de crisis convulsivas en pacientes con epilepsia refractaria, como complemento de los tratamientos convencionales. Es fundamental contar con productos que cumplan con estándares de calidad y respaldo sanitario, y siempre con el monitoreo y supervisión de un médico 👩🏼‍⚕️ experto en la prescripción

Las funciones ejecutivas y su relación con la calidad de vida en personas con epilepsia

2021-02-22T12:20:09+01:0022 de febrero de 2021|

Las funciones ejecutivas (FE) son los procesos o habilidades cognitivas que permiten a las personas regular su pensamiento, emoción y acciones. Nos permiten adaptar nuestro comportamiento en función de las circunstancias y orientándolas a la consecución de objetivos. Las más destacadas son: El control inhibitorio: Tenemos la capacidad de resistirnos a las interferencias de

¿Cuándo está controlada o curada? ¿Qué es una epilepsia farmacoresistente?

2021-02-19T19:43:41+01:0019 de febrero de 2021|

1.- ¿Cuándo está controlada o curada? Cuando una persona con epilepsia está 10 años libre de crisis, el neurólogo puede plantearse empezar a dejar la medicación. Si pasan 5 años más sin medicación se podría decir que está controlada. Actualmente a parte de los fármacos también tenemos la cirugía para poder controlar las crisis.

Detonantes de la epilepsia: El azúcar

2021-02-01T11:22:36+01:001 de febrero de 2021|

Hay estudios desde 1920 que demuestran que una buena alimentación ayuda en el control de las crisis epilépticas. Estos estudios se basaban en la dieta cetogénica. Recientemente se ha visto que no hace falta ser tan estricto para ver ciertos cambios. Una alimentación baja en índice glucémico (azúcares) mejora el control de las convulsiones.

Ir a Arriba